Hoy mi crítca va para una película de 1940, Pinocho de Walt Disney, que acabo de ver nuevamente vez luego de 30 años.
De que se trata
Sin haber visto la película, muchos sabrán que Pinocho es un títere de madera confeccionado por un viejo carpintero llamado Geppetto. Este artesano de la madera, convive con relojes de péndulo colgados en las paredes y demás artilugios artesanales que probablemente él mismo haya creado, Junto con él, viven un simpatiquísimo gato y un pez de colores. La última creación del carpintero, es un títere de madera al que bautiza como Pinocho. Su deseo más ferviente, es que su reciente creación llegue algún día a ser un niño real de carne y hueso, pero sabe que eso es imposible.
Debido a la bondad del Geppetto, una noche se presenta un hada y le da vida al protagonista de esta historia, el títere de madera conocido como Pinocho.
Secundado por Pepe Grillo, un simpático insecto (un grillo claro) humanizado por su frac, su galera, sus guantes blancos y su paraguas que nunca abandona (como si estuviera por llover en cualquier momento), quien deberá cuidarlo, Pinocho vivirá los peligros del mundo real, conocerá personas inescrupulosas y tratará de ser una persona de bien.
El gran problema de Pinocho (y tal vez también de esta película) es su inocencia. Al poco tiempo de obtener la vida, Geppetto -demostrando una gran irresponsabilidad- ya lo deja ir solo a la escuela. Esto lo expondrá a un Zorro que -con malas artes- lo engañará varias veces y tratará de ganar dinero con él, aprovechándose de su inocente candidez.
Pinocho la pasa muy mal, y corre muchos peligros. Pepe Grillo tratará de salvarlo, pero no será fácil. Será secuestrado por un Gitano dueño de un circo de títeres, y luego por un malvado y extrañísimo personaje sin escrúpulos que secuestra niños para transformarlos en animales, no se sabe muy bien para qué. Ni de que manera.
Esta bien que la fantasía se adueñe de la película. Desde el momento de que hablamos de un muñeco que cobra vida, no nos podemos sorprender de que alguien transforme a los niños en animales, pero no se entiende bien para que sucede eso y la historia luego sigue, sin dar una solución de continuidad al destino de esos niños. Pinocho logra escapar de este horrendo lugar y volver a su hogar, dejando librados a su suerte a todos aquellos chicos, de los cuales nunca más se sabrá nada durante la película.
Esto me parece que debería haber tenido un cierre. Si yo fuera un niño mirando esta película, me habría quedado preocupado por el destino de esos infantes. Se supone que todos los niños que este sujeto atrapaba, no iban a la escuela y se portaban extremadamente mal. Tal vez Disney haya intentado con esto dar una lección sobre el buen comportamiento y asistencia a la escuela, pero no se si es la mejor manera. Es similar a la forma en la que la iglesia amenaza a quienes no concurren con que se irán al infierno. No es el miedo la herramienta mas idónea para enseñar. Tal vez sea la más fácil.
Un punto de inflexión
A la vuelta de Pinocho al hogar, nos encontramos el punto de inflexión de esta historia. Hasta aquí la trama se desarrollaba bien. Desde que había comenzado la película, luego de que Pinocho desapareciera, nada mas se supo de Geppetto, del cual uno pensaba que estaría en su casa preocupado por el destino de su creación, junto a su Pececito y su Gato. Y aunque algo parecido había sucedido, nos enteramos recién cuando Pinocho vuelve, y un pájaro baja de cielo trayéndole un papel que dice que Geppetto salió a buscarlo y esta atrapado adentro de una ballena...
Sí!, de pronto reaparece Geppetto en la historia y no sabemos de que manera fue de a parar adentro de una ballena!
La solución argumental es realmente desilusionante. Hasta esa parte de la película, me había gustado bastante. Si bien es una película netamente infantil, venía con una buena secuencia de situaciones y me había atrapado realmente, asi que cuando ví que me había perdido el momento en que Geppetto acabó con su Pez y su Gato en la panza de una ballena, casi me paro y apago el reproductor de DVD. Creo que Disney debería haberse gastado unos minutos más y agregar alguna escena en la cual se pudiera ver al carpintero preocupado y saliendo al mar a buscar a Pinocho. Si bien en un primer momento se lo ve deambulando bajo la lluvia llamando al muñeco, nunca lo vemos preparando su travesía por el mar, ni tampoco el motivo por el cual elige salir a buscarlo en barco! Si bien esto no opaca la historia, deja un sabor amargo en el espectador, como si hubieran quitado escenas importantes para el relato.
Saltando ese mal momento, la situación continua, y Pinocho finalmente demuestra su nobleza y se arriesga para salvar a su creador de las fauces de aquel cetáceo.
Finalizando la película, cuando todo parece tener el peor final, Pinocho es premiado por el hada que le dió vida, y es convertido en un niño real de carne y hueso, tal fuera el deseo de Geppetto y tal como la misma hada le había prometido al muñeco si comprendía la diferencia entre el bien el mal.
No estoy seguro que la haya comprendido, esto tampoco queda muy claro, pero lo que es seguro es que luego de sus experiencias, Pinocho ha sacado una gran lección de vida.
La mentira y la nariz
Por ultimo, debo mencionar que dada la fama de Pinocho y el crecimiento de su apéndice nasal en los momentos de falacia, me quedé con las ganas, porque eso sucede en una sola escena y nada más. Realmente no es lo mas importante de Pinocho, pero ha sido lo que tal vez, más se ha recordado de este entrañable personaje.
Crítica
La animación es buena. Recordemos que estamos hablando de 1940, y solo Walt Disney estaba en el mejor nivel de animación. La historia es excelente, pero es una pena la forma en que se cuenta en esta película. Deja bastante que desear la forma en que se relata la historia. Si bien en general tiene sentido, el mensaje que se permite transmitir no llega de manera clara y definida, debido a estas fallas del guión. A pesar de eso, los personajes estan bien logrados y transmiten la necesaria candidez y ternura necesarias para una película de este género, de cual Pinocho es sin dudas un claśico.
Para mi hubiera sido una muy buena película sino fuera por la forma en que nos enteramos que Geppetto estaba adentro de la ballena (insisto con eso). Sino fuera por las deficiencias del relato se merecía un 7 y hasta un 8, pero por esas falencias solo le voy a dar 6 puntos.
De todos modos, a los amantes de las clásicas películas de animación de Disney -si bien no es la mejor- no los defraudará.
Ficha de la película:
- Título: Pinocho
- Título original: Pinocchio
- Año: 1940
- Director: Hamilton Luske, Ben Sharpsteen
- Duración: 88 min
- País: EE.UU.
- Géneros: Animación, Drama, Fantasía, Musical, Infantil
Enlaces Relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario